Alfa-1 España, en la Jornada de Actualización en DAAT del San Carlos

Mariano Pastor, Mario Garcés y Ángela Martín Acuña representaron hoy a la Asociación Alfa-1 España en la segunda Jornada de Actualización en el Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT) celebrada en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. La sesión se dirigía a profesionales sanitarios y los contenidos estuvieron enfocados hacia la atención del paciente.
El programa se abrió con una mesa redonda moderada por el dr. J.L. Álvarez Sala Walther y la dra. M. Calle Rubio, del Hospital San Carlos, con las dras. Elena Forcén Vicente de Vera, Beatriz Morales y María Jesús Devesa Medina, del mismo centro.
Beatriz Morales recordó a los profesionales la importancia que tiene para los pacientes el apoyo de otros afectados, a través de la Asociación Alfa-1 España. También destacó que los alfas tipo ZZ que padezcan EPOC con FEV1 (volumen espiratorio forzado en el primer segundo) inferior al 80% deben recibir tratamiento sustitutivo, por sus beneficios bioquímicos y clínicos. Por su parte, la dra. Devesa destacó que mientras que la enfermedad respiratoria asociada al DAAT está infradiagnosticada, la hepática se puede considerar muy rara, puesto que sólo el 4% de los médicos la diagnostican. Remarcó que el DAAT es la causa genética más frecuente de enfermedad hepática en niños y neonatos, y recomendó analíticas hepáticas anuales a pacientes ZZ y SZ. También destacó que están en prueba terapias prometedoras, aunque en la actualidad el único tratamiento definitivo es el trasplante.
Más tarde se llevó a cabo una mesa bajo el título «Situación actual y necesidades en la DAAT en atención primaria, atención especializada, enfermería, farmacéutico y paciente», moderado por los doctores Álvarez Sala Walter y Rodríguez Hermosa y la participación de Montserrat Bustamante Trueba, Marta Ortiz Pica, Domingo Sesma González, María Dolores Zamora Barrios, Mónica Gómez García y Milagros González Bejar.