Burgos, una semana para aprender, actualizarse y compartir

Siete días para aprender, para actualizar conocimientos, para compartir. El segundo Encuentro Nacional de Pacientes organizadar por Alfa-1 España se celebró la pasada semana en el Centro Creer de Burgos y mostró de nuevo a una asociación unida y concienciada. Ponentes de primer nivel acercaron a los afectados por el Déficit de Alfa-1 Antitripsina de los últimos avances en investigación y fármacos e informaron sobre modos de mejorar la calidad de vida en el día a día. El programa social del evento incluyó caminatas por el Camino de Santiago en el entorno de la ciudad que volvieron a demostrar que a los alfa nadie los para.
«Nos vamos de Burgos sabiendo que las investigaciones avanzan lentas pero seguras«, explicó el presidente de Alfa-1 España. Mariano Pastor está convencido de que «estamos más cerca de la cura y también están más cerca otros tratamientos de administración más sencilla que los actuales, tratamientos que serán más eficaces».
La reunión de pacientes contó en su programa científico con algunos de los principales nombres de la investigación en España, como Ignacio Blanco, Francisco Dasi y Ana Bustamante. Sobre el día a día de los pacientes trataron las interesantes ponencias de Graciano Fernández, José Manuel Pérez, Cristina Califano, Mercedes Navarro, Juan Luis García Rivero y M.ª Luisa Rodríguez Fidalgo.
El Encuentro coincidió, además, con dos efemérides destacadas. Por un lado, Alfa-1 España cumplía veinte años de existencia; por otro, el Centro Creer llegaba a su décimo aniversario. La reunión sirvió además para que la Asociación llevase a cabo su asamblea anual, repasando los proyectos realizados en el curso pasado y exponiendo los futuros.
En cuanto al programa social, Alfa-1 España volvió a aliarse con el Camino de Santiago como fórmula para promover la vida sana y el ejercicio físico moderado, tan necesario para los afectados por el DAAT. Los alfas reunidos en Burgos recorrieron tres etapas de la Ruta Jacobea en el entorno de la ciudad, con la ayuda, si fuera necesaria, de personal de la Asociación y vehículos de apoyo. La empresa Vitalaire facilitó la recarga de oxígeno para aquellos participantes con dispositivos de oxígeno suplementario. El evento contó con el apoyo de Grifols y CSL Behring.
Adjuntamos una amplia galería gráfica de la reunión.