Científicos daneses encuentran un método para producir la proteína alfa-1 antitripsina en laboratorio

Un grupo de científicos daneses ha encontrado un método para producir proteína alfa-1 antitripsina en células de mamíferos, lo que podría evitar la necesidad de donantes humanos para la fabricación de tratamientos de reposición.
El estudio se lleva a cabo en la Centro de Biosostenibilidad de la Fundación Novo Nordisk, asociada a la Universidad Técnica de Dinamarca. Según lo publicado por la revista Metabolic Engineering, el método empleado permite producir proteína alfa-1 antitripsina humana en ratones de laboratorio. En la actualidad, el tratamiento de reposición que se suministra a los pacientes es extremadamente caro, dado que para producirlo se necesitan cientos de donantes.
El director del proyecto, Bjorn Voldborg, afirma que con esta alternativa la proteína se puede formular, concentrar y purificar sin la necesidad de depender de donantes de sangre, garantizando la seguridad de suministro para los pacientes con déficit de alfa-1 antitripsina.
El hígado de las personas con la variedad más agresiva del DAAT es incapaz de secretar la proteína alfa-1-antitripsina, que protege los pulmones, y que de esta forma se acumula causando daños hepáticos y disminución de la función pulmonar. El tratamiento de sustitución, el único existente en este momento, consiste en la infusión de esta proteína al paciente. Varias compañías farmacéuticas han mostrado interés en la adaptación comercial de la investigación.