El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid acogerá el Maratón de Donación de Plasma entre los días 19 y 23 de mayo

Donar plasma es, sencillamente, salvar vidas. Alfa-1 España anima a toda la ciudadanía de Madrid a sumarse al Maratón de Donación de Plasma que se celebrará del 19 al 23 de mayo en el Centro de Transfusión de la Comunidad, ubicado en la avenida de la Democracia s/n. Durante estos días, las puertas estarán abiertas para quienes quieran realizar este gesto altruista que puede marcar una diferencia para muchas personas, entre ellas los pacientes con Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT).
El plasma es un componente esencial de la sangre que contiene proteínas fundamentales para tratar enfermedades graves y crónicas. En particular, las personas con enfermedad pulmonar por DAAT dependen de un tratamiento de aumento de la proteína Alfa-1 Antitripsina que se produce únicamente gracias al plasma humano. No existe por el momento alternativa a la donación para conseguir esta materia prima. Lo mismo ocurre en el caso de pacientes con inmunodeficiencias primarias y enfermedades neuromusculares, autoinmunes o cogulopatías, entre otros, que también se benefician de fármacos elaborados a partir de plasma donado y que, sin ellos, verían mermada muy seriamente su esperanza y calidad de vida.
Autosuficiencia
España es un país solidario, pero aún depende en gran medida del plasma procedente de otros estados para cubrir sus necesidades. Aumentar el número de donaciones y avanzar hacia la autosuficiencia es lo único que puede garantizar el suministro de tratamientos plasma derivados sin demoras ni incertidumbres generadas por los vaivenes del mercado.
Donar cualquier día del año
En la Comunidad de Madrid se puede donar plasma todos los días del año en el Centro de Transfusiones, y también en los hospitales La Paz, Infanta Sofía, Príncipe de Asturias y El Henares, previa cita en el teléfono 913017240 o en el correo electrónico donarplasma@salud.madrid.org (para La Paz, la cita se concierta en el teléfono 91 7277087).
La donación se realiza mediante un procedimiento llamado plasmaféresis, completamente seguro y realizado bajo supervisión médica. La extracción dura entre 45 minutos y una hora, durante los cuales el donante puede relajarse, leer o escuchar música, mientras una máquina separa el plasma y devuelve el resto de los componentes sanguíneos al cuerpo. Tras el procedimiento, el donante puede continuar con su jornada con normalidad. Además, la donación de plasma se puede realizar con más frecuencia que la de sangre total: hasta una vez cada 15 días.