El Foro Iberolatinoamericano de Déficit de Alfa-1 homenajea a los doctores Ignacio Blanco y a Rafael Vidal, pioneros en la investigación del DAAT

El Foro Iberolatinoamericano (FIBLA) de Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT), celebrado el pasado sábado en Barcelona, homenajeó a dos pioneros en la investigación de esta condición genética rara, que afecta a unas 14.500 personas en España y puede derivar en graves afecciones pulmonares y hepáticas. Médicos y pacientes reconocieron el trabajo del médico asturiano Ignacio Blanco y del dr. Rafael Vidal, que en su día estuvieron entre los primeros en describir e investigar sobre esta deficiencia.
En el FIBLA estuvieron presentes los especialistas en DAAT más destacados de España, Portugal, Latinoamérica y Estados Unidos, junto con representantes de pacientes españoles (con el presidente de Alfa-1 España, Mariano Pastor, a la cabeza), argentinos (a través de Alfa-1 Argentina) y la Alpha One Foundation norteamericana. La iniciativa partió de la Red Española de DAAT (REDAAT) y contó con el aval científico de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT). Entre los temas tratados estuvieron los estudios realizados a través de datos reunidos por EARCO, el registro internacional de pacientes con DAAT; y la experiencia con la herramienta de diagnóstico Progenika, además del análisis de casos clínicos concretos.
Los homenajes a Casas y Vidal pusieron la guinda al encuentro científico. Los organizadores quisieron reconocer sus aportaciones pioneras a la investigación del Déficit de Alfa-1 Antitripsina. Es el caso del doctor Dr. Ignacio Blanco, que ha desarrollado su carrera médica e investigadora siempre desde Asturias. Nacido en Grado, ejerció como neumólogo hasta su jubilación en 2009 en el Hospital Valle de Nalón. En el ámbito del DAAT es conocido mundialmente por sus aportaciones clave para el conocimiento de esta condición genética rara, su contribución a la formación de jóvenes investigadores y su labor de divulgación. En su larga trayectoria acumula una ingente cantidad de publicaciones científicas en las principales revistas nacionales e internacionales y es autor de una de las principales monografías sobre esta condición genética, Blanco’s Overview of Alpha-1 Antitrypsin Deficiency, publicado en 2017.
Por su parte, Rafael Vidal es conocido entre los investigadores y los pacientes con DAAT por haber sido el primero que diagnosticó y trató en España a dos personas con esta condición genética rara, en 1988. Ejerció su profesión en el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona y su nombre figura en números estudios y manuales sobre el Déficit, que han servido de referencia para las nuevas generaciones de doctores. En el FIBLA también se recordó de forma póstuma a los doctores Guillermo Menga (Argentina) y Manuel Barros (Chile)
ENLACE VIDEO HOMENAJE AL DR. IGNACIO BLANCO REALIZADO EN 2021 POR LA ASOCIACIÓN ALFA-1 ESPAÑA